• Existen muchos motivos por los que un equipo se vuelve mucho más lento con el tiempo. Uno de ellos es la fragmentación lenta del disco duro. Debe anticiparse a ello del siguiente modo:
• En un disco duro vacío al principio se acumulan archivos nuevos unos tras otros en una parte. Si ahora quiere borrar, por ejemplo, un archivo del medio, se crea un agujero en el disco duro. Windows utiliza ese agujero más adelante para colocar el siguiente archivo que almacene en el disco duro. Si el espacio de ese agujero no fuera suficiente, Windows divide el archivo y coloca la segunda parte del archivo en otro lugar. Con el tiempo se crean cada vez más huecos y cada vez más archivos se descomponen en cada vez más partes (fragmentos), es decir, que el grado de la fragmentación aumenta.
• Para el rendimiento del equipo esto supone un importante freno: siempre que acceda a un archivo, se debe leer en el disco duro y naturalmente funcionará más rápido si el archivo está archivado de forma continua. Explicación técnica: cuando la fragmentación es elevada los cabezales de lectura del disco duro se deben organizar cada vez más para leer cada fragmento de un archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario